Trabajo híbrido ¿estamos preparados?
En 2022, el trabajo vuelve a cambiar, la oficina ahora está en todas partes y la mayoría de nosotros estamos trabajando desde diferentes lugares y en diferentes momentos. El trabajo híbrido ha llegado para quedarse, los tiempos en los que se realizaba la jornada laboral en la oficina cada vez son más del pasado, y la pandemia ha sido muy reveladora respecto a las posibilidades que existen para conseguir producir en diferentes lugares.
El trabajo remoto ha creado nuevas oportunidades de trabajo para algunos, ofreciendo más tiempo en familia, pero también creando desafíos por delante.
Las opciones positivas que tiene el trabajo híbrido (que es aquel que está preparado para hacerse en cualquier sitio, ya sea la oficina; el tren donde se está utilizando las herramientas de la empresa; y, como no, una casa), son muy numerosas.
Aparte de proporcionar a la compañía y a las personas una flexibilidad nunca vista, también es una forma muy positiva para conseguir optimizar los recursos —incluyendo los económicos— y, adicionalmente, se puede usar como una herramienta más para que las empresas sean capaces de conservar talento.
Para una implementación correcta se necesitan opciones que sean tan efectivas como eficientes a la hora de conseguirlo, y ahí es donde compañías como HP tienen mucho que decir, ofreciendo soluciones amplias y sencillas para que sean un factor más que permitan aprovechar la flexibilidad que pueden conseguir las compañías en el panorama actual.
El modelo de trabajo híbrido busca mediar los beneficios y desventajas de los dos modelos más conocidos: presencial y remoto. Así, en estos modelos los trabajadores pasan un porcentaje de tiempo en su centro de trabajo y otro tanto en su oficina en casa, dependiendo de los acuerdos de cada empresa. Ya que cada trabajo requiere de una infraestructura diferente, no hay un único método para implementar el trabajo híbrido, sino que sus términos se resuelven tras un pertinente análisis de digitalización de la empresa/usuario.
¿Necesitas una nueva tecnología para una nueva forma de trabajar?, te contamos los beneficios y que necesitas para afrontar el trabajo híbrido
Beneficios del trabajo híbrido
La implementación de un modelo de trabajo híbrido busca conservar los beneficios de lo remoto y lo presencial tanto para empleados como empresa:
- Reducción de costes: si los empleados continúan trabajando desde casa, eso significa que el centro de trabajo tendría menos gastos en muebles, iluminación, mantenimiento, etc.. y el trabajador también reducirá en transporte, comida, y sobre todo en tiempo personal.
- Medida de prevención: al mantener una asistencia escalonada en las oficinas, la posibilidad de contagios de COVID-19 u otras enfermedades disminuiría, protegiendo la salud de cada individuo.
- Mayor interacción entre empleados: por otro lado, trabajar algunos días en la oficina ayuda a disminuir la sensación de aislamiento del trabajo remoto y permite reforzar las redes de contacto entre los equipos.
- Apoyo al medio ambiente: al reducir la frecuencia con la que los trabajadores requieren transportarse, disminuye la huella de carbono de estos, así como el tráfico en caso de que se trasladen en vehículos privados.
- Equilibrio entre el trabajo y la vida privada: definir el espacio y tiempo que se dedicara al trabajo permite establecer límites entre las distintas esferas en la vida de los empleados y aun así compaginarlas con mayor facilidad, evitando ausencias y retrasos de trabajo.
- Mayor productividad: Hacer más eficiente el trabajo en cada uno de los espacios, también afecta la motivación de los trabajadores, así como su nivel de productividad, logrando un equilibrio entre la autonomía y compromiso.
Retos para la implementación del modelo de trabajo híbrido
Al igual que con el trabajo remoto, cambiar a un sistema de trabajo mixto supone diversos desafíos y una curva de aprendizaje en el proceso con el fin de que tanto el personal que trabaje en el centro de trabajo como aquellos que lo hagan desde casa puedan obtener condiciones equitativas. Asimismo, es importante evaluar qué puestos se adaptan con mayor facilidad a una modalidad híbrida y en qué medida.
Comunicación
Uno de los pilares es establecer los canales adecuados para mantener el contacto con todos los equipos de trabajo, esto será esencial a la hora de establecer los sistemas de supervisión, y gestionar el flujo de trabajo; pero también para que cada miembro del equipo tenga a su alcance el contacto con otros miembros de una forma sencilla y directa, adaptando las oficinas y usuarios a herramientas como videoconferencias, calendarios compartidos, aplicaciones colaborativas, dispositivos móviles control horario, es decir dotar de herramientas que digitalicen y descentralicen no solo el registro de la jornada sino también la gestión documental, la comunicación interna y, en definitiva, todos los procesos.
Seguridad
Para evitar la filtración de información sensible, dado que todos intercambiarán datos fuera del entorno empresarial, otro punto importante es invertir en un software de protección y seguridad.
Además, la empresa debe invertir en la digitalización de documentos y firmas, lo que evita desplazamientos innecesarios a la oficina e incluso ahorra en servicios de mensajería para llevar los papeles a los lugares deseados.
Así pues, es importante ofrecer capacitaciones, campañas y otros modos de divulgación a fin de que todos los miembros de tu equipo conozcan los potenciales riesgos que encontrarán en línea y las medidas que pueden tomar para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia. Adicionalmente, te recomendamos que estés al tanto de los servicios de seguridad y antivirus con los que cuenta tu equipo remoto para mantener a tus empleados blindados sin importar donde se encuentren.
Espacio de trabajo
Uno de los puntos en los que puede sentirse una diferencia drástica entre la presencialidad y el trabajo en casa es el espacio del que los empleados disponen para hacer sus actividades. Por lo regular, la mayoría no tiene un espacio adecuado para una oficina en casa y se apropiaron de espacios comunes como salas o comedores para llevar a cabo sus actividades.
De esta manera, es importante no sólo que los empleados cuenten con herramientas versátiles que puedan usarse en espacios reducidos o sobre la marcha, sino también acompañarlos y divulgar puntos clave que puedan ayudarlos para habilitar un espacio en sus hogares que realmente funcione como oficina en casa y los motive a mantenerse productivos sin sacrificar su bienestar. A veces pequeños detalles pueden ser vitales como la ergonomía en espacios domésticos.
Equilibrio entre la vida privada y laboral
Parte de establecer un modelo nuevo es también establecer las circunstancias en las que se realizará, incluyendo los horarios. Considera si el personal tendrá un horario delimitado cuando se encuentre en la oficina o si optarás por manejarlo con mayor flexibilidad, de manera que puedan acceder a las instalaciones en periodos más autónomos.
Por su parte, los trabajadores remotos deben de cuidar el balance entre su vida personal y su horario laboral, no sólo por lo increíblemente fácil que es distraerse con cuestiones domésticas, también en el caso contrario: trabajar sin tener periodos de desconexión.
En líneas generales, los trabajadores suelen apreciar un horario flexible que les permita disponer de su tiempo, pero es importante que esta autonomía sea estructurada y se lleguen a acuerdos. Por ejemplo, trabajar por objetivos y establecer una fecha límite para cada una de las etapas, así como programar reuniones y establecer horarios de desconexión. Por otro lado, puedes considerar la posibilidad del trabajo asincrónico.
¿Qué necesito para el trabajo híbrido?
Como mencionamos en líneas anteriores, implementar un sistema de trabajo híbrido requiere de la infraestructura correcta a fin de que todos los trabajadores cuenten con circunstancias equitativas. Por eso tener un buen portátil, monitores, teléfono móvil o impresoras es imprescindible.
Portátiles y monitores
Por ejemplo, los portátiles Hp son herramientas sumamente versátiles que permiten trabajar desde cualquier lugar, incluso puedes convertirlos en tabletas para mayor comodidad en espacios reducidos o si necesitas trabajar sobre la marcha.
Si la ergonomía es un área de oportunidad para tus equipos remotos, te recomendamos revisar los monitores Hp, los cuales están diseñados para que puedas ajustar su inclinación a fin de proporcionar un balance ideal para tu espalda. También puedes controlar su iluminación para que se adapte mejor a las condiciones de tu entorno de trabajo.
Impresoras
Pero no sólo se trata de tener un equipo con el mejor procesador y un diseño ligero, también es imprescindible adquirir soluciones para eficientar tu flujo de trabajo. Por ejemplo, la mayoría de nuestras impresoras son compatibles con App’s, que te permite imprimir, escanear o copiar desde donde sea, de forma que puedes compartir archivos y proyectos con miembros de la oficina sin siquiera estar ahí.
Servicios de Seguridad
Por otra parte, todos estos dispositivos tiene que contar con una buena seguridad, como los portátiles de Hp que cuentan con HP Wolf Security, un servicio de seguridad que protege la navegación a la vez que integra varias herramientas que evitan que tus equipos presenciales y remotos sean víctimas de algún ataque cibernético.
Dispositivos móviles
Y como no… el rey de la movilidad, que a día de hoy estaríamos perdidos, el teléfono móvil, seleccionar el mejor dispositivo enfocado a la actividad que se precise, complementado con servicios de puesta en marcha y monitorización, un conjunto de soluciones de movilidad empresarial diseñadas para mantener tus teléfonos, tabletas u otros dispositivos portátiles de trabajo bajo el mejor control de seguridad.
En definitiva, el modelo de trabajo híbrido busca generar un equilibrio entre la experiencia presencial y las oportunidades generadas por el trabajo remoto, de manera que tanto empleadores como empleados disfruten de las ventajas de un esquema mixto, adaptando los espacios de trabajo de nuestra casa para la colaboración productiva y la creación.
¿Necesitas una nueva tecnología para una nueva forma de trabajar?