Somos una empresa Energéticamente Eficiente
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de utilizar la energía de manera eficiente, reflexionar sobre el uso responsable y sostenible de los recursos energéticos en nuestra sociedad.
La eficiencia energética se refiere a la capacidad de obtener el máximo beneficio energético utilizando la menor cantidad de recursos posibles. Esto se logra a través de la implementación de tecnologías y estrategias que permiten reducir el consumo de energía, sin comprometer el confort, la productividad o la calidad de vida.
El Día Mundial de la Eficiencia Energética es una oportunidad para que las empresas demuestren el compromiso que aplican día a día con el medio ambiente y la sostenibilidad. Además, este día es una oportunidad para educar a los consumidores sobre la importancia de elegir productos y servicios energéticamente eficientes, que permitan reducir su huella de carbono y, por tanto, contribuir a la protección del medio ambiente con la disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ser una empresa sostenible y energéticamente eficiente, es un elemento fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono. Las tecnologías de eficiencia energética, como la iluminación LED, los sistemas de climatización eficientes, tener una cultura de impresión sostenible , el reciclaje de productos y consumibles , pueden reducir significativamente el consumo de energía en las empresas.
Trabajamos día a día en las buenas prácticas ambientales
Para poder llevar a la práctica un plan de ahorro energético que se adecúe a la realidad de la empresa es fundamental conocer de qué situación se parte, por eso es imprescindible conocer el impacto medioambiental de la actividad que lleva a cabo en nuestra empresa, es fundamental para adquirir nuevos compromisos y es por eso, que calculamos y analizamos nuestra huella de carbono y buscamos fórmulas para ser más eficientes.
Una de las fórmulas de buscar esa eficiencia energética, es integral la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. En este sentido Control Group aplica tecnologías y fuentes de energía renovable en la red eléctrica, nuestra comercializadora eléctrica nos garantiza un suministro 100% de energía verde.
Pero también analizamos nuestras instalaciones, así adoptamos ciertas estrategias empresariales que nos permitirán ahorrar energía, tales como la introducción de equipamientos sostenibles, como la instalación de placas fotovoltaicas, su capacidad para generar electricidad a partir de una fuente limpia y renovable sin emitir gases de efecto invernadero u otros contaminantes es fundamental para reducir la huella de carbono y avanzar hacia un futuro energético más sostenible y seguro.
Por nuestra actividad en movilidad, disponemos de una ámplia flota de vehículos, y conscientes de nuestra huella de carbono, ya hace tiempo apostamos por un parque más limpio, introduciendo coches eléctricos y cargador en nuestras instalaciones, y ahora ampliamos con dos coches eléctricos más, ya que su consumo es mucho menor y, además, supondrá un ahorro importante, sobre todo si se tiene en cuenta el precio del combustible.
Pero para que todo el engranaje funcione, la formación y concienciación de los trabajadores es muy importante, por eso realizamos talleres de buenas prácticas energéticas para concienciar a los trabajadores sobre la importancia del ahorro energético en la empresa.
Sin duda, paso a paso construimos un camino respetando el medioambiente. Apostar por la eficiencia energética tiene multitud de ventajas, siendo una de ellas la diferenciación positiva de otras empresas del sector, por eso nos otorgaron las certificaciones de Gestión de la Calidad ISO 9001, de Gestión Ambiental ISO 14001 y de la Huella de Carbono C02 Calculado.