Impresión y gestión sostenible
«Nuestro negocio ha pasado de hacer que la gente imprima a hacer que imprima lo necesario»

Impresión y gestión sostenible
«Nuestro negocio ha pasado de hacer que la gente imprima a hacer que imprima lo necesario»

Para Control Group ser sostenible es una obligación, no existe otra elección
Los equipos con Tecnología HP PageWide minimitzan los consumos energéticos y reducen los residuos de consumibles alargando su durabilidad. Además, pueden imprimir documentos con menor cobertura de color y alta calidad a un precio inferior.

Minimiza la huella de carbono con la impressión HP PageWide hasta a un
55%

Reduce hasta un
95%
los residuos de consumibles respecto la impresión láser.

Ahorra hasta un
73%
De energía respecto la impresión láser.
Los equipos que distribuimos cumplen con las siguientes certificaciones mediambientales






Los equipos con Tecnología Láser: Consumibles HP JetIntelligence de larga duración permiten MÁS PÁGINAS, MÁS RENDIMIENTO Y MÁS PROTECCIÓN
Hasta un 33% más de impresiones por cartucho. Hasta un 40% más pequeños.
- Piezas más pequeñas y resistentes.
- Menos desgaste del cartucho.
- Medidas más fiables para assegurar que se obtendrá la máxima cantidad de impresiones por cartcuho.
Hasta un 40% más rápidas. Consume hasta un 53% menos de energía.
- Nucleo con bajo punto de fusión = más velocidad de impresión con la misma calidad.
- Exterior duro = tóner durable para alto rendimento.
- Forma esférica = más páginas, texto definido, negros vivos y gráficos nítidos.
- Diseño encapsulado = menos energía, más velocidad.
Comunicación segura entre dos cartuchos Originales HP y los equipos HP.
- Ayuda a identificar la diferencia entre cartuchos Originales HP y usados o falsificados.
- El sello de consumible se elimina automáticamente.
- Empieza a imprimir directament sin demoras.
Además te ofrecemos:
- Certificados medioambientales para recogida de consumibles
- Retirada de equipos obsoletos
- Recogida de consumibles usados
- Destrucción de información de hardware RGPD
- Soluciones de sostenibilidad
Experiencias de nuestros clientes

“Cuando se planteó al Consejo de Dirección el tema de medio ambiente, pensaron que debían dar un paso más adelante que pensar sólo en el medio ambiente y en su responsabilidad social corporativa y tuvieron claro que debían pensar en temas de sostenibilidad”
Servicio de gestión de RAEE
Como distribuidor de RAEE gestionamos tus residuos generados de tu parque de impresión
Cerramos el círculo
-Hacer difusión de la información relativa a la correcta recollida los RAEE
-Control Group es el responsable de la recogida de los RAEE
-Emitir un justificante o albarán de recogida del RAEE

¿Cómo lo hacemos?
- Control Group y el cliente definirán los puntos habilitados y las ubicaciones según necesidades de cada cliente al inicio del contrato para garantizar la correcta gestión de los RAEE generados durante el mantenimiento del parque.
- Control Group proporcionará los contenedores y los reposicionará a medida que el cliente entre las peticiones de «contenedor lleno» en el canal habilitado de incidencias: printing@controlgroup.es
- Control Group en calidad de distribuidor, recogerá (1) los RAEE de carácter doméstico (2) generados por el cliente y ubicados en los puntos habilitados (3), y se encargará de hacer llegar el Certificado de reciclaje pertinente, en la periodicidad acordada.
(1) (2) (3) Real Decreto 110/2015

Con Certificado
Certificado de recojida de residuos de consumibles HP
Certificado de recogida de residuos de consumibles multi marca
¿Qué es un AEE? ¿Y un RAEE?
Un AEE, es un Aparato Eléctrico o Electrónico que necesita corriente eléctrica o campos electromagnéticos para funcionar.
Todos los AEE llevan estampado el símbolo siguiente, que indica que estos aparatos cuando se convierten en residuos, se recogerán selectivamente y no se pueden tirar a la basura:

Un RAEE, es un Residuo de Aparato Eléctrico o Electrónico, y es un AEE que ha devenido un residuo, y que tanto puede proceder de hogares particulares como de entornos profesionales.
Estos residuos presentan un alto contenido de materiales que por un lado, si se recuperan, suponen un recurso valioso, y por otro, contienen sustancias peligrosas que, si no se tratan correctamente, pueden ser perjudiciales para la salud humana o contaminar el medio ambiente.
Sistemas de gestión de residuos
CONTROL GROUP como distribuidor de equipamiento, gestiona los residuos generados dentro de sus servicios según el RD 110/2015.
Nuestro Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente tiene como objetivo cerrar el ciclo de vida de los RAEE que generan nuestros clientes. Como empresa mantenedora y distribuidores de RAEE, ofrecemos una gestión integrada que culmina con la emisión de los certificados de reciclaje de RAEE’s.
Por tanto, las obligaciones de CONTROL GROUP con la recogida de RAEE son:
- Hacer difusión de la información relativa a la correcta retirada de los RAEE
- Control Group es el responsable de la recogida de los RAEE y su almacenamiento temporal
- Emitir un justificante o albarán de recogida del RAEE
La gestión de estos residuos la realiza CONTROL GROUP, en función de la tipología, a través de diversas entidades con las que cuenta con convenios con pleno cumplimiento de la normativa vigente.
Ecofimática
RECICLAJE
Una vez que ECOFIMATICA entrega los RAEE en la planta de tratamiento, estos residuos son sometidos a un estricto proceso subdividido en tres etapas:
• Recepción y pesaje de los residuos en las plantas de tratamiento autorizadas.
• Descontaminación: Se procede a la retirada de todos aquellos componentes considerados potencialmente contaminantes.
• Procesamiento en línea: Los residuos son sometidos a un proceso industrial de sucesivas muchas, separaciones y complejos sistemas de concentración que permiten recuperar y volver al circuito económico materias primas secundarias (plásticos y componentes metálicos, entre otros).
GESTIÓN
ECOFIMATICA lleva a cabo una gestión que permite a los Productores (Fabricantes, Vendedores o Distribuidores) de este tipo de equipos, cumplir con la legislación vigente y los usuarios finales deshacerse de forma correcta de este tipo de residuos.

COBERTURAS
Las empresas pueden entregar correctamente sus equipos obsoletos gracias a la correcta gestión de residuos llevada a cabo por ECOFIMATICA. Así fabricantes, distribuidores y usuarios finales pueden cumplir con la normativa RAEE.
Se considera productor aquel que:
• Fabrica, vende o distribuye equipos de oficina bajo su propia marca.
• Coloca el equipo en el mercado, hecho por otros proveedores, bajo su propia marca.
• Importar profesionalmente equipos de oficina de terceros países.

HP Planet Program - Reciclaje de Hardware
HP también cuenta con un programa para cerrar el círculo con respecto al equipamiento informático, disponible en 63 países de todo el mundo, y totalmente operativo en Cataluña. Para todos los productos que no pueden ser aprovechados o reacondicionados, se garantiza el total aprovechamiento de los elementos que lo componen. El material reaprovechado introduce dentro de las cadenas de producción para convertirse en nuevos productos.
Dentro del programa se incluye todo el equipamiento de IT y los elementos que lo componen.
Los distribuidores como CONTROL GROUP son quienes gestionan con HP la recogida, y la correspondiente introducción de los elementos obsoletos dentro del programa de reciclaje.

Tragatoner - Tragatinta
OPERATIVA
CONTROL GROUP distribuye contenedores de recogida en sus clientes, donde van depositando los RAEEs generados. Una vez estos contenedores están llenos son retirados y se reposicionan de huecos. Los residuos recogidos se integran dentro de los procesos establecidos por Tragatoner y Tragatinta.
PROCESO DE TRATAMIENTO
Según estudios realizados por la industria de dispositivos de impresión, más del 70% de los cartuchos terminan en vertederos descontrolados, y ello hay que añadirle que los plásticos tardan hasta 400 años en degradarse.
Cada año, más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren como consecuencia de todos los plásticos que llegan al mar.
Proyectos como Tragatoner y Tragatinta son muy importantes porque permiten cambiar los datos, como por ejemplo la que indica que un 75% de los cartuchos descontrolados acaban en países de tercer mundo sin ley medioambiental.
Además, hay que tener en cuenta que la incorrecta manipulación del polvo de tóner puede resultar perjudicial para la salud de los que la llevan a cabo, ya que este tipo de residuo se le puede dar una segunda vida, teniendo en cuenta que 1 kg de polvo de tóner produce suficiente energía como para mantener 310 horas encendida una bombilla led.

Materiales resultantes reutilizables:

HP Planet Program - Toners y cartuchos
La sostenibilidad es la base de la filosofía de HP: desde la creación de un producto hasta el final de su vida útil. Como el primero de estas características del sector, nuestro proceso de reciclaje de ciclo cerrado brinda una nueva vida útil a los cartuchos de tinta Original HP y cartuchos de tóner LaserJet.
Con el objeto de satisfacer los exigentes objetivos de sostenibilidad de HP, más del 80% de los cartuchos de tinta y el 100% de los cartuchos de tóner LaserJet se fabrican ahora con plástico reciclado de «ciclo cerrado». En paralelo HP tiene en marcha una campaña de recogida de plásticos del océano, que ha permitido reutilizar más de un cuarto de millón de kilogramos de plástico que estaban contaminando los mares.
CIERRE DEL CÍRCULO
Al reciclar los cartuchos HP mediante el programa PPP, facilitas la renovación de los productos. Todos los cartuchos devueltos pasan por un proceso de reciclaje de varias fases en que los materiales se refinan para ser utilizados en cartuchos Originales HP nuevos y productos cotidianos. El reciclaje se realiza en instalaciones certificadas por toda Europa mediante procesos certificados que cumplen las normas ISO 14001 e ISO 9001.
