Por qué una defensa automática salvará los dispositivos de tu empresa
A medida que nuestro mundo se vuelve más interconectado, los ciberataques se orientan directamente al firmware y el hardware del dispositivo cliente cada vez con mayor frecuencia y sofisticación. Las técnicas y herramientas capaces de atacar el firmware eran antes solo una preocupación teórica, cuando se pensaba que únicamente los estados-nación podrían llegar a disponer de ellas. Pero tales herramientas y técnicas no solo existen hoy día, sino que son incluso del dominio público
HP Sure Start es un software creado por tan famoso fabricante en torno a 2013. Progresivamente, se ha ido actualizando hasta ser indispensable para los que adquieren un equipo de la marca. HP Sure Start proporciona la máxima protección del firmware.
¿En qué consiste?
Es un programa que permite que el ordenador arranque incluso después de haber sido atacado por malwares que se hayan descargado de forma involuntaria. Los hackers que crean estas amenazas pueden activarlas cuando lo consideren oportuno. Un ataque supone el robo de la información personal y, dependiendo de cada caso, el bloqueo inmediato del ordenador infectado.
La tecnología Sure Start completa la opción HP Biosphere. La BIOS se carga antes que el sistema operativo y es la que controla el funcionamiento del ordenador. Lo habitual es que esta esté protegida, pero teniendo en cuenta los avances tecnológicos, la mayoría de ciberdelincuentes prefiere atacar a esta parte del hardware para actuar en remoto y tener acceso a la información del disco duro correspondiente.
¿Cómo funciona y por qué es fundamental para garantizar la ciberseguridad?
Al activarse HP Sure Start el arranque del ordenador no es inmediato, ya que antes el programa compara una copia de seguridad de la BIOS correcta con la que se encuentra tras el encendido. Si encuentra alguna diferencia, el programa cargará la copia de seguridad y no la modificada. Semejante novedad supuso que a la protección del sistema operativo, a los antivirus y al empleo de otras medidas se añada una más que dificulta, sensiblemente, la consecución de los objetivos de los amigos de lo ajeno.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar HP Sure Start?
Son diversas, por lo que se considera más apropiado exponerlas en un listado explicativo que facilite la consulta de tan importante información:
- Viene instalado de fábrica. No es necesario volver a pagar, descargarse un programa o configurarlo. HP ya se encarga de todo lo anterior. El usuario solo necesita encender su ordenador para que comience a funcionar automáticamente.
- Aunque se haya expuesto que durante el inicio se lleva a cabo el proceso de comparación de la copia de seguridad con la BIOS real, el proceso dura apenas unos segundos. Posteriormente, arranca el sistema operativo sin que el programa interfiera en su funcionalidad.
- Permite crear una contraseña para la BIOS, consiguiendo así aumentar la seguridad del ordenador de cara a posibles ataques externos.
- Emite informes en la pantalla que avisan de que se ha encontrado algún cambio. Ello permite que al acceder al sistema operativo se pueda usar un antivirus para corregir el problema.
- Va incluido en un chip en la BIOS. En caso de actualizar el sistema operativo, es compatible con todas las versiones de Windows, se aconseja configurarlo para que el ordenador arranque con normalidad.
- Tanto los usuarios domésticos como los expertos en informática confirman que detecta múltiples amenazas que buena parte de los antivirus no reconocen como tales. Su actualización constante es, sin duda, una de sus virtudes mejor valoradas.
Así, lo que fue una propuesta de seguridad novedosa hace ya una década, ha ido evolucionando y adaptándose a la perfección a una nueva manera de entender la seguridad informática. El acceso directo a la BIOS de un ordenador conlleva que cualquier delincuente pueda usarlo sin que el propietario se dé cuenta, con el daño que puede provocar este tipo de situaciones.
Por lo tanto, se concluye que HP SureStart sigue siendo sinónimo de seguridad, fiabilidad y compromiso con los clientes. Todo sea por ganar en tranquilidad a la hora de pulsar el botón de encendido de un ordenador y por evitar que información confidencial caiga en manos equivocadas.