Obtén la máxima eficiencia en la gestión y control de los servicios generales
Un ERP sirve para automatizar las gestiones en los servicios empresariales. La sociedad actual está cambiando, y prueba de ello es la pandemia originada por la COVID-19 que ha provocado que la conectividad sea fundamental en cualquier modelo de negocio. Las comunicaciones deben ser fluidas y las fronteras no han de suponer un problema. Una gran empresa no debe acusar las distancias profesionales, pues la transformación digital ha llegado para quedarse.
La figura del «facility management» y la conectividad
El «Facility Management» es una profesión en auge, un tanto desconocida en España, pero eficaz y productiva para las empresas. No existe una traducción equivalente al español, pero este oficio hace referencia a una persona que se encarga de gestionar los edificios y los servicios de las grandes empresas. El perfil profesional es muy variado y abarca diferentes posibilidades, como podría ser un ingeniero, un informático o un economista. Su labor es muy importante para la empresa, puesto que de su productividad dependerá que los servicios generales estén garantizados y cubiertos.
La conectividad es una pieza clave en la transformación digital de la que venimos hablando. Las empresas actuales deben estar conectadas, ya que es fundamental que se acceda rápidamente a los datos y a las personas (tanto clientes como proveedores) y trabajar en grupo para apoyarse en los servicios y necesidades. Del mismo modo, resulta imprescindible que se abran las fronteras para tener éxito empresarial.
Un nuevo reto empresarial
Es fundamental conectarse a los clientes a través de la conectividad digital, pero el reto avanza e integra a diferentes plataformas que ayudan a la conectividad de proveedores y bancos. Una gran empresa siempre está abierta a contactar con posibles socios o aliados, por lo que es de vital importancia que se trabaje fácilmente y de forma natural, como si de la misma empresa se tratara. Por medio de Sage 200 no solo se plantea una visión del presente, sino que se mira hacia los retos del futuro, con el único objetivo de mejorar el trabajo colaborativo de trabajadores en plantilla y de colaboradores externos por medio de la gestión de datos.
La importancia de Sage 200 es tal que está considerada una solución total para mejorar todas las áreas de la conexión, como la implantación de las tareas automáticas, la gestión de contactos directos con bancos y proveedores o la apuesta por una remodelación completa de la tecnología empresarial. Es decir, la colocación de distintos softwares para integrar el trabajo colaborativo. Se pretende que su aplicación sea fácil e intuitiva, con la finalidad de que la vida cotidiana se vea mejorada con este sistema de gestión empresarial.
Otro punto a tener en cuenta es una mayor capacidad en la toma de decisiones corporativas, ya que se realizan en tiempo real y siempre con el respaldo en análisis de datos objetivos y fiables. La inversión inicial se puede evitar gracias a las propuestas de contratación que nos ofrece este método. Además, las funciones se pueden ir añadiendo según las necesidades, por lo que solo se pagará por los servicios que realmente son necesarios. Existe la opción de pagar mediante suscripción, lo que permite una gestión óptima y controlada del desembolso inicial.
Tal y como se ha podido comprobar, un ERP es fundamental para crecer empresarialmente y gozar de los beneficios colaborativos de los mismos. La solución ERP de Sage 200 ayuda a un mayor control y hace que el negocio sea más visible. La tecnología también juega un papel fundamental, puesto que un diseño web moderno fortalece el control de las empresas, lo que posibilita que se puedan ver todos los menús al mismo tiempo.