El papel del CIO en la construcción de una Empresa Conectada
Todas las empresas tienen como uno de sus principales objetivos estar totalmente conectadas. Para ello, necesitan una mano derecha: el director de tecnologías de la información (CIO), una figura profesional que está cogiendo cada vez más fuerza debido a la digitalización.
En la transformación digital, este directivo se encarga de alinear al resto del comité de dirección para facilitar el cambio dentro de la empresa y que se empiecen a usar nuevas tecnologías y metodologías de trabajo. Su fin es facilitar la innovación y la agilidad en la toma de decisiones y en todos los procesos de producción.
El papel fundamental de un director de tecnologías de la información
El director de tecnologías de la información se encarga de liderar la estrategia digital y el diseño de modelos de trabajo que aprovechen los datos para sacarles rentabilidad. En este sentido, emplea la tecnología de operaciones (OT) y la tecnología de la información (IT) buscando la convergencia que sea más beneficiosa para la compañía.
Asimismo, también se encarga de la implementación de diferentes herramientas de software como los ERP para facilitar el intercambio de información entre los diferentes departamentos. El director hará uso de las diferentes tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la robótica o la automatización, entre otras.
Liderar la transformación digital mediante un ERP y otras herramientas
El proceso de transformación digital ha obligado a los CEO de las empresas a tomar decisiones para reparar diferentes brechas que pueden ser perjudiciales para su compañía. Las misiones de los CIO son diversas y ayudan a los CEO a lograr los objetivos planteados inicialmente.
- Mantener los datos seguros: Los datos adquieren un gran valor con la digitalización. Existen muchas amenazas latentes para los datos hoy en día, como el espionaje industrial, el phishing o las vulneraciones a la propiedad intelectual. A medida que aparecen nuevas formas de aprovechar los datos, como la nube o la inteligencia artificial, también es necesario mantenerlos de forma segura.
- Pasar toda la empresa por una prueba: Antes de adoptar un avance tecnológico, se suele hacer un pequeño test en un departamento concreto. Sin embargo, las dificultades pueden aparecer cuando esta prueba se lleva a toda la empresa. El directivo debe liderar este complejo proceso, que requiere una alineación organizacional, así como la gestión del cambio.
- Cultura organizacional: Cualquier transformación exitosa requiere una gran dosis de cultura organizacional. Un director de tecnologías de la información se encargará de liderar este proceso y de definir cómo se ve el éxito desde una perspectiva cultural.
En el proceso de la transformación digital, cualquier sector empresarial tiene las necesidades de una empresa tecnológica. Además de mantener el flujo operacional en marcha, es necesario que se alcancen los objetivos de crecimiento e ingresos. En la era digital, toda organización debe impulsarse a partir de los datos. Sin embargo, existen muchos negocios que, pese a disponer de una enorme cantidad de datos, no cuentan con los conocimientos necesarios para aprovecharlos.
La estrategia digital para ser una empresa conectada y con sus datos seguros
Es necesario obtener el equilibrio entre el público interno y el externo para aprovechar al máximo el proceso de evolución industrial. Para obtener el éxito, hay que abordar el manejo eficiente de una enorme cantidad de datos. Tanto los CEO como los CIO se encuentran en el centro de la transformación virtual, y ambos necesitan una mentalidad multifuncional a la hora de tratar con otros líderes expertos.
La empresa conectada actual ya no solo debe centrarse en su cadena de suministro y de producción, ahora también requiere coherencia a la hora de aprovechar adecuadamente todos los datos disponibles. En este escenario, el CIO es el profesional que debe encabezar la implementación de los nuevos procesos, así como conseguir un compromiso por parte de toda la organización.