Digitalizar los departamentos y procesos de RRHH
Para digitalizar los departamentos debemos cambiar completamenta la relación entre personas, medios y herramientas, buscando herramientas adecuadas para digitalizar los procesos de RRHH con un software adaptado a los nuevos tiempos
- El teletrabajo se ha convertido en la modalidad laboral con más presencia dentro de “la nueva normalidad” de las empresas, lo que ha disparado la adquisición de software centralizados.
- La coexistencia permanente de trabajadores en remoto con empleados trabajando presencialmente abre nuevos retos de gestión para las empresas.
- Por lo tanto, nos encontramos en el mejor momento para digitalizar el negocio, pero debemos hacer especial incidencia en el área de personal, el activo más importante de cualquier empresa.
Los confinamientos selectivos y el distanciamiento social han llevado a muchas empresas a adoptar el teletrabajo. Esta modalidad laboral se presenta como el mejor salvoconducto para la supervivencia en el mercado. Además, la crisis sanitaria, a pesar de sus consecuencias negativas para el tejido empresarial, se ha convertido en una oportunidad de oro para digitalizar todos los procesos y departamentos de las organizaciones. En este sentido, el primer departamento que debe transformarse es el de Recursos Humanos que, junto con el área contable y financiera, funcionan como el corazón de la empresa.
Buscar las herramientas adecuadas para digitalizar los procesos de RRHH
La transformación digital, sin duda, repercute directamente en el aumento de la productividad. Y el vehículo para llevarla a cabo con éxito tiene forma de solución de recursos humanos. No obstante, muchas compañías no logran dar con las herramientas tecnológicas adecuadas porque se precipitan en su búsqueda, no son intuitivas, requieren de una importante inversión de puesta en marcha y consultoría o requieren un tiempo de despliegue de varios trimestres.
Cuando hablamos de digitalizar el departamento de Recursos Humanos, habremos de apostar por soluciones tecnológicas que consigan gestionar las ausencias, la rotación de los empleados o una comunicación eficaz. Todo ello, con la dificultad añadida de hacerlo en remoto.
Sin embargo, los principales desarrolladores de software son conscientes de estos retos, por lo que ya se están lanzando al mercado soluciones de gestión de personal, basados en inteligencia de negocio, que facilitan enormemente a las empresas la tarea de digitalizar sus departamentos a distancia. Eso sí, el requisito fundamental es hacerlo de forma centralizada, de manera que los cabos sueltos desaparezcan.
La digitalización del departamento de RRHH: áreas que debe cubrir el software adaptado a la nueva era
¿Cómo se benefician las empresas de la digitalización del departamento de RRHH? La respuesta la tienen los software de última generación, que ayudan a las organizaciones en los siguientes aspectos.
-
Mejora las capacidades del personal
Este tipo de soluciones funcionan con inteligencia artificial, con la que es posible diseñar estrategias de micro-learning. Este sistema de aprendizaje ayuda enormemente a los empleados a mejorar sus habilidades y competencias en el entorno online.
-
Libera al equipo de carga de trabajo
Aprovechar al máximo el tiempo de trabajo solo puede conseguirse eliminando las tareas superfluas. El uso de software de gestión centralizada, en el área RRHH, desembocan en un ciclo de vida del empleado óptima gracias a la automatización de tareas.
-
Los empleados están más motivados
Adquiriendo soluciones de gestión intuitivas, fáciles de utilizar y que ayuden al equipo a adaptarse al nuevo entorno de trabajo contribuyen al bienestar de la plantilla. La consecuencia directa es el aumento de la productividad y la reducción de abstención laboral.
Además, este tipo de software permite a las empresas desarrollar estrategias de retención, estableciendo mecanismos para comunicar mejor y alinear la estrategia de la organización con la de los departamentos y los empleados mediante una experiencia sin fricciones. Así, se reducen los costes derivados de una rotación alta de personal. -
Ayuda en el cumplimiento del control horario
Lo último en software de gestión centralizada incorpora sistemas de fichaje digital que registran, conforme al RGPD y la Ley del control horario, las horas efectivas realizadas por el trabajador durante su jornada.
Además, este tipo de sistemas dan acceso a los empleados de todo el registro de su jornada, desde cualquier momento y lugar que deseen. Tan solo necesitan un navegador y conexión a internet.
Software de gestión laboral y de recursos humanos para todo tipo de empresas.
Gestiona los procesos laborales de tu empresa de forma sencilla con este software de gestión laboral. Cada empleado tiene un código único, lo que te permite calcular y gestionar las nóminas y obligaciones legales de forma sencilla, segura y precisa.
Simplifica las nóminas y seguros sociales
Sage 200cloud Laboral es un software que integra todos los procesos de nóminas y sus correspondientes obligaciones legales, lo que simplifica el cálculo de costes salariales.
-
Información detallada
La generación de informes y las herramientas de analítica permiten desglosar los cálculos y ofrecer información detallada de los procesos laborales.
-
Facilidad de uso
Los menus, tutoriales y la trazabilidad de sus procesos ayudan a la gestión de las tareas de recursos humanos.
-
Facilita los procesos de recursos humanos
Solución de gestión, seguimiento, análisis e información de los empleados para optimizar las relaciones laborales.
-
Flexibilidad
Configura la solución que la empresa necesita para la gestión de recursos humanos.
-
Mayor productividad gracias al Portal del Empleado
Solución 100% web que conecta la empresa con sus trabajadores optimizando la gestión de la información laboral.