Cómo incorporar los principios de la Economía Circular en los procesos de impresión de tu empresa
Es un hecho que los recursos disponibles en nuestro planeta son limitados. Por eso, cada vez somos más conscientes de que debemos abandonar nuestro tradicional comportamiento de ‘comprar, usar y tirar’, que hace que esos recursos se desperdicien y que muchos componentes que pueden reutilizarse acaben en los vertederos.
Esto ha impulsado lo que ya conocemos como Economía Circular, un modelo económico diseñado para transformar nuestro mundo de “usar y tirar” en uno en el que los recursos vuelvan a usarse para reducir los residuos y limitar nuestro impacto medioambiental.
¿En qué consiste la Economía Circular?
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende. En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional.
¿Cómo puedo impulsar la Economía Circular en los procesos de impresión?
Prolonga la vida de la impresora:
Para reducir el impacto medioambiental, se necesita una impresora que pueda repararse y actualizarse fácilmente, para que se utilicen menos recursos que si se sustituye la impresora en su totalidad. A la hora de elegir un proveedor de equipos de oficina, es importante tener en cuenta aquellos que destaquen por ofrecer soluciones más duraderas. Esto, combinado con un mantenimiento regular, garantiza que la impresora dure más. Las actualizaciones de software también pueden realizarse de forma remota para garantizar que la impresora cuente con el sistema y la funcionalidad más recientes. Esto significa que, con el tiempo, puede adquirir mejores especificaciones y asegurarse de que los dispositivos están lo más preparado s posible para el futuro.
Reciclar los cartuchos y el tóner:
El reacondicionamiento y la remanufacturación constituyen el centro de la Economía Circular, y muchos proveedores como Control Group ofrecemos programas de reciclaje de cartuchos y toners de la impresora, como Tragatone/Tragatinta i HP Planet Program que, en algunos casos, significa cartuchos con un 95% de piezas reutilizadas para fabricar nuevos cartuchos de tóner, y los que no pueden ser remanufacturados se descomponen y se convierten en cartuchos de tóner 100% reciclados.
Por ejemplo el reciclaje de un kilo de cartuchos tóner puede ser recuperado en su totalidad: 442,4 gramos de plástico; 387,3 gramos de hierro; 129,3 de polvo de tóner; y 41 gramos de aluminio, constituyendo otro ejemplo de economía circular y todos los materiales recuperados se destinan a la fabricación de nuevos productos y el polvo de tóner se valoriza energéticamente. No obstante, se está desarrollando un intenso trabajo en el ámbito del I+D+i a fin de encontrar nuevas alternativas para la reutilización de este polvo tales como componente en pinturas reflectantes o para asfaltado de carreteras.
El reciclaje de los cartuchos de tinta y tóner es obligatorio en España desde el 15 de agosto de 2018. Esto se debe a la ampliación de la consideración de AEE (Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que se amplía a nuevos productos que también cumplen la definición de AEE.
Recicla la impresora:
Además de los tóneres y los cartuchos, las propias impresoras pueden, y deben, reciclarse. Es importante maximizar la vida útil de la impresora, por lo que, si se puede reutilizar, esa debe ser la prioridad. La siguiente opción es descomponerla para reciclarla. Los componentes sueltos pueden reutilizarse o reciclarse, e incluso se le puede dar una nueva vida a la carcasa. Consciente de su importancia, la UE cuenta con directrices sobre la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos generados, que han sido diseñadas para impulsar la producción y el consumo sostenibles, aumentar la eficiencia de los recursos y contribuir a la Economía Circular.
Control Group concienciado con la economía circular y como distribuidor de equipamiento, gestionamos los residuos generados dentro de los servicios según el RD 110/2015, ponemos a disposición y facilitamos la recogida de los consumibles usados de nuestros clientes para que cumplan con sus obligaciones en la recogida de RAEES.
Una solución fácil, servicio profesional y confiable, con la tranquilidad y seguridad que se reciclará de forma adecuada y responsable.